AHIBA

Acto Oficial de Inauguración del XVI Congreso Latinoamericano de Desarrollo de Gestión Humana y Responsabilidad Social  – CLADE 2014

Excelentísima Primera Dama de la Nación, Abogada Ana Garcia de Hernández,

Distinguida Representante de la Federación Latinoamericana de Bancos, Dra. Martha Lucia Urrego.

Señor Alcalde Municipal de la ciudad de Tela, Don Mario Fuentes Morales.

Lic. Dayana Martínez, Presidenta de Fundación Hondureña para la Rehabilitación de Inclusión del Limitado.

Lic. Roberto Leiva, Representante de la Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial.

Miembros del Comité Latinoamericano de Gestión Humana y Responsabilidad Social, Colegas, Señores y Señoras.

Agradecemos la designación de la Federación Latinoamericana de Bancos que agrupa todos los Bancos Privados de Latinoamérica, por haber escogido a Honduras, país sede del XVI Congreso de Desarrollo de Gestión Humana y Responsabilidad Social. Para AHIBA y para nuestro país es un alto honor y una gran oportunidad contar con la calidad de Instructores y Banqueros Internacionales que compartirán con nosotros sus experiencias en estos dos temas de tanta relevancia en el mundo de hoy y en los Sistemas Bancarios, industria que basa su éxito en la calidad del recurso humano y su prestigio frente a los usuarios financieros. Hemos escogido la bella y acogedora ciudad de Tela para recibirlos en esta oportunidad. Estamos seguros que como en otras circunstancias, al dejar nuestro país coincidirán con nosotros en que Dios nos ha regalado grandes bellezas naturales y un caluroso pueblo que sabe recibir a los visitantes.

Reconocemos anticipadamente el esfuerzo y dedicación del Comité Organizador de este Congreso, encabezado por el Lic. Gabriel Delgado, Vicepresidente de Recursos Humanos del Grupo Atlántida, quiénes no han escatimado esfuerzos para proporcionarnos en estos días un evento académico de primer orden, el cual se ve enriquecido con la presencia de Expositores Latinoamericanos que tienen en su haber publicaciones de libros sobre los temas que estaremos aprendiendo en este Congreso. Muchas gracias Señores Expositores por haber aceptado nuestra invitación, el tiempo que dedicaron para preparar sus ponencias y los conocimientos que dejarán con nosotros.

Estamos reunidos para aprender historias de éxito de los países Latinoamericanos y las mejores prácticas en los temas de Gestión Humana y Responsabilidad Social,  promoviendo un tema de mucho auge a nivel mundial la “Inclusión Social y Laboral”.

Para la Banca hondureña este Congreso será el marco dentro del cual firmaremos, teniendo como Testigo de Honor a la Excelentísima Primera Dama de la Nación, nuestro compromiso para trabajar arduamente por la inclusión laboral de personas con discapacidad, unido al esfuerzo de facilitar el acceso a todas nuestras oficinas y a los productos financieros de personas con alguna discapacidad, ya sea auditiva, visual o de locomoción.

Hemos hecho una alianza con FUHRIL para que ellos nos eduquen y validen nuestros avances en este tema; y a través de la Primera Dama hacemos una promesa de incorporarnos en las instancias que el Gobierno promueva con el propósito de insertar a las personas con discapacidad en la economía formal de nuestro país.

La Banca hondureña se ha caracterizado por tener un crecimiento constante, por invertir en el diseño y venta de productos financieros que promueven la bancarización. Hoy agregamos a este esfuerzo el compromiso de no dejar a un lado el tema del acceso de las personas con discapacidad a los servicios financieros que ofrecemos a toda la población.

Nuestro Acuerdo que llamaremos “Acuerdo de Tela”, es histórico dentro de la Banca Latinoamericana y la compartiremos con todos los países que conforman FELABAN. Estamos seguros que nuestro buen ejemplo motivará a los otros países a realizar acciones como las que nosotros estamos emprendiendo. Todos juntos nos apoyaremos para ir encontrando avenidas que nos permitan decir con orgullo que la Banca Nacional y la Banca Latinoamericana, reconocen el derecho de la persona con discapacidad a vivir una vida digna, económicamente activa y a soñar y lograr estadios de mejoría económica como todos los seres humanos aspiramos.

Excelentísima Primera Dama de la Nación, Usted desde su alta posición en la que Dios la ha colocado y tomando en cuenta su experiencia en el Sistema Financiero, sabrá promover políticas públicas que apoyen el interés de los Bancos de servir a las personas con discapacidad, con la misma calidez y eficiencias con que servimos a la población en general. Cuenten con nosotros para trabajar en la búsqueda de espacios para este Sector de la hondureñidad que merece como todos una vida mejor.

Agradecemos a FUNDAHRSE el apoyo en los temas de responsabilidad social; y a todos Ustedes su presencia en este Congreso, especialmente aquellos que han venido de países de Latinoamérica.

Les deseo que tengan una buena jornada de trabajo y disfruten de la hospitalidad de la Asociación Bancaria hondureña y del pueblo Teleño, que Dios bendiga a Honduras y a Latinoamérica.