Manejo Financiero de Riesgos de Precios Agropecuarios
Proyecto Conjunto AHIBA – BID – BM
Con la fuerte demanda mundial de alimentos, el Sector Agrícola tiene la enorme oportunidad de alcanzar un crecimiento muy importante fomentando las exportaciones. Es por ello que en AHIBA, conscientes de la importancia del Sector Agrícola para la economía y bienestar de nuestro país, se solicitó el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial para desarrollar este proyecto.
El Sector Agropecuario es de suma importancia para la economía hondureña y en la medida en que el riesgo que se asume al financiar a este sector se disminuya, la inversión de la Banca en el Agro se incrementará. El fin de este proyecto es promover el buen manejo de los riesgos agropecuarios en Honduras, buscando fortalecer el desarrollo de nuestro país.
El BID, Banco Mundial y la AHIBA harán sus mejores esfuerzos para que por la vía de la capacitación se incremente la participación del Sistema Bancario en el financiamiento del Sector Agrícola de Honduras.
OBJETIVOS
Fin
Contribuir al aumento de la inversión al sector agropecuario de Honduras mediante el manejo financiero eficiente de riesgos de créditos agropecuarios.
Propósito
Mejorar las condiciones de administración de riesgos crediticios mediante el uso de instrumentos o mecanismos relacionados con Riesgos de Precios Agropecuarios (IRPA) en Honduras.
COMPONENTES
El Proyecto AHIBA al Agro consta de tres componentes:
Asistencia técnica y capacitación en instrumentos y mecanismos relacionados con riesgos financieros de precios agropecuarios (IRPAs)
Diseño e implementación de proyectos piloto
Fortalecimiento del marco regulatorio y de políticas públicas para el uso de los IRPAs
Es importante recalcar que en el componente de capacitación no se capacitará solo al Sistema Financiero, sino también al Sector Productor. Esto definitivamente ayudará a este sector a mejorar la forma de comercializar sus productos y a estructurar el financiamiento adecuadamente. En la medida en que la Banca y los productores logremos manejar adecuadamente el riesgo de precios, estamos seguros que se acortará la brecha entre el financiamiento y la producción.
ESTADO ACTUAL DEL PROYECTO AHIBA AL AGRO
Actualmente el Proyecto AHIBA al Agro está trabajando en los componentes II y III. El componente I se completó a finales del mes de Junio de 2009.
Durante la ejecución del Componente I, se realizaron capacitaciones sobre el riesgo de precio en el sector agropecuario a distintos sectores en Tegucigalpa y San Pedro Sula. Entre los sectores involucrados estuvieron los siguientes: café, plátano, ganado de leche, ganado de carne y hortalizas. Además, se capacitó al sector Bancario y Asegurador sobre temas relacionados al financiamiento y aseguramiento de proyectos agrícolas.
Durante el año 2010 se espera poner en marcha 2 o 3 proyectos piloto en Bancos del sistema nacional con el fin de promover un financiamiento seguro y eficiente del sector agropecuario. Además, se trabajará en la revisión y propuesta de distintos esquemas públicos y privados que pudiesen coadyuvar al crecimiento del financiamiento local a este sector.
Para mayor información: ahibaalagro@ahiba.hn