La Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (AHIBA) tiene el placer de invitarle vía Zoom al…

AUDITORÍA INTERNA
La Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (AHIBA) tiene el placer de invitarle vía Zoom al Curso sobre «AUDITORÍA INTERNA» bajo la dirección del Consultor Internacional: JORGE MORÁN
LUGAR: Online Vía ZOOM
FECHA: Inicia 24 de agosto (tres semanas)
HORA: 9:00 am a 12:00 am
INSCRIPCIÓN INDIVIDUAL: 220 USD
DIRIGIDO A:
Es un curso de especialización intensivo orientado a la formación de profesionales con experiencia del sector bancario o recién incorporados interesados en la auditoría interna de entidades e instituciones financieras.
Enfocado principalmente al sector financiero. Es, así mismo, una formación indispensable para aquellos profesionales interesados en el sector financiero/bancario en sus áreas de riesgos, control, intervención, finanzas, regulación, public policy o supervisión.
OBJETIVOS:
• Trabajar sobre los temas clave de Auditoría Interna Bancaria, para que las entidades participantes puedan interiorizar acciones de adaptación/mejora de las mejores prácticas existentes en el entorno regional e internacional.
• Los participantes podrán entender el encaje de auditoría interna en el modelo de gobierno corporativo, asi como todos los aspectos de control interno y auditoria basada en riesgos.
• Al finalizar las sesiones, los participantes habrán adquirido una visión global que les permita seguir desarrollando la actividad dentro de la entidad financiera para la que trabajan.
TEMARIO:
Desarrollo del Curso (Semana 1)
1. El Marco de Referencia de la Auditoria Bancaria
2. Gobierno corporativo (especial atención al código ético y los comités más relevantes)
3. Políticas de conflicto de interés a nivel entidad para su personal
4. Normativa que regula la función de Auditoría Interna
5. Sinergias Auditoría Interna vs Externa
6. Caso Práctico 1: Caso Banco Nacional del Progreso (BNP) ©
7. Caso Práctico 2: Caso JMS Bank ©
Desarrollo del Curso (Semana 2)
1. Planificación Estratégica y Operativa
2. Control de Gestión en una institución financiera
3. Construcción de KPI´s o métricas específicas
4. Desarrollo de Control Interno: marco de Control Interno y Gestión de Riesgos
5. Caso Práctico 3: Risk Exposure and Risk Management in Korea Firts Bank
6. Caso Práctico 4: Caso Banco Popular (Primera Parte) ©
Desarrollo del Curso (Semana 3)
1. El riesgo Operacional y la Auditoria Interna
2. El plan de Auditoría Interna basada en riesgos de la entidad
3. Programa y planificación del trabajo
4. Ejecución del trabajo de Auditoría Interna
5. Áreas específicas de análisis para el equipo de Auditoría Interna
6. Caso Práctico 5: Caso Banco de Santander (riesgos estandarizados) ©
7. Caso Práctico 6: Caso Banco Popular(Segunda Parte) ©
– Duración 18 horas:
6 sesiones de 3 horas de duración
IMPARTIDO POR:
Jorge Morán – Partner & Senior Advisor
30 años de experiencia en consultoría estratégica en materia de riesgos bancarios, compliance y finanzas
Formación:
• Licenciado en Derecho (Universidad Complutense de Madrid)
• Doctor en Ciencias Económicas (Universidad Nacional de Educación a Distancia)
• Diploma de Estudios Avanzados en Ciencias Económicas (Universidad de Alcalá de Henares)
• Diploma de Estudios Avanzados en Sociología (Universidad de Salamanca)
• MBA – Instituto Empresa Business School
• Executive MBA en Dirección Financiera y Control – Instituto Empresa Business School
• Master en Asesoría Jurídica de Empresas y Fiscalidad Internacional – ESIC Madrid
EXPERIENCIA RELEVANTE
• En España ha desarrollado una intensa carrera en los grupos BBVA y Santander donde ha ocupado puestos de dirección tanto en Unidades de Negocio como en Riesgos, Control de Gestión y Auditoría Interna
• En Portugal ocupó el cargo de Director General Adjunto de BBVA Consumer Finance, habiendo sido Consejero y Gerente General de BBVA Autorenting y BBVA Leasing.
• Realización de proyectos de consultoría relacionados con la materia en diversas entidades financieras, tanto españolas como Latinoamericanas: En Españas BBVA, Santander, Bankinter, Caixa Bank; en Perú grupo Credicorp; en Chile Banco BICE; en Mexico Banregio y Banorte; en Colombia Mi Banco; en Brasil Bradesco., entre otras entidades
• Es profesor de Corporate Finance y Riesgos en CUNEF UNIVERSIDAD – Perteneciente a las Asociación Española de Banca (AEB)
• En Perú es profesor visitante de varias universidades: Piura, PAD y Universidad del Pacífico
• En USA es profesor visitante en la New York Stern University y en Chicago Booth School of Business
FORMAS DE PAGO
- TRANSFERENCIA O DEPÓSITO a cuenta de cheques en Lempiras a nombre de AHIBA en Banco Ficohsa, cuenta número 0011020004001-4
- LINK DE PAGO con tus tarjetas de crédito o débito Visa o MasterCard, al utilizar esta opción favor llamar a los teléfonos 9439-0062 o 9435-3291 o escribir al correo capacitaciones@ahiba.hn.
- TARJETA DE CRÉDITO pago en las oficinas de AHIBA.
NO SE ACEPTAN CANCELACIONES UNA VEZ CONFIRMADO EL CUPO
Enviar formulario de inscripción a: capacitaciones@ahiba.hn o gabrielastefan@ahiba.hn | Información en los teléfonos: +504 9439-0062 / +504 9435-3291
LUGAR: Online Vía ZOOM
FECHA: Inicia 24 de agosto (tres semanas)
HORA: 9:00 am a 12:00 am
INSCRIPCIÓN INDIVIDUAL: 220 USD