AHIBA

Foro Medios de Pago

La Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (AHIBA) tiene el placer de invitarle vía Zoom al  «FORO MEDIOS DE PAGO: RETOS DE LA BANCA TRADICIONAL» bajo la dirección de los instructores internacionales: Efraín Velásquez (Colombia) , Karla Chamorro (Panamá) ,  Javier Torres (Colombia)  y Wilson Martínez (Colombia). 

Conferencistas bajo tres visiones de éxito:

Visiones de éxito y acceso sobre los retos de la banca tradicional para avanzar a una banca del futuro con productos de medios de pago utilizando tecnología con innovación que permita satisfacer las necesidades de los clientes en esta época de pandemia y post-pandemia:

  • Como  incorporar las tecnologías FINTECH en los canales de distribución de los productos a los clientes.
  • Casos prácticos y de éxito en Latinoamérica con medios de pago
  • Nuevas Tecnologías del Sector Financiero

DIRIGIDO A:

• Directivos de áreas de negocio , áreas de tecnología, áreas de productos, áreas de planeación, áreas de seguridad de información y áreas de riesgos.

• Gerentes Comerciales , Gerentes de Tecnología, Gerentes de Talento Humano , Gerentes de Mercadeo , Gerentes de Canales y Productos, Gerentes de Operaciones, Gerentes de Riesgo y Gerentes de Seguridad de Información.

Este foro durará cuatro horas cada conferencista hablará de 45 minutos a una hora y participarán en talleres de preguntas y respuestas moderado por Fernando Ferro.

LUGAR: Online Vía ZOOM
FECHA: 26 y 27 de Octubre de 2021
26 de Octubre – HORA: 8:00 am a 12:00 m
27 de Octubre – HORA: 9:30 am a 11:30 m
INSCRIPCIÓN INDIVIDUAL: USD$175.00

Instructores :

Día I: Efrain Velasquez, Karla Chamorro y Javier Torres
Día II: Wilson Martinez

TEMARIO

Día I: Visión Técnológica, Comercial e Innovación.

 Vision Comercial

Efraín Velásquez

La transformación de la banca retail en un país en Latinoamérica , nuevas tendencias.

1.Comportamientos de los mercados en época postpandemia.
2. Cambio en los consumidores , impacto de la aceleración digital.
3. Impactos en un sistema tradicional frente a entrada de Nuevos participantes.
4. Cambios en modelos los modelos de atención frente a la nueva realidad.
5. Como afrontar un plan estratégico en el mercados ante estos cambios.

Visión Tecnológca

 Karla Chamorro

Ecosistemas de pago dinámicos, competitivos y eficientes como motores de la inclusión financiera

1. Evolución de los medios de pago presenciales y no presenciales
2. Casos de éxito
3. Entorno y ecosistema confiable

Vision Innovación

Javier Torres

Innovación Disruptiva

1. Las máquinas no vienen… ya están aquí..
2. Si existirán problemas …pero no tanto
3. Nuevos modelos de Negocio Digitales
4.Perspectiva de Abundancia gracias a la innovación
5. ¿Cómo aprovechar la nueva ola?

TEMARIO

Día II.  Nuevas Tecnologías en el Sector Financiero ante los desafíos de los programas de cumplimiento y las nuevas tecnologías financieras

TEMARIO:

Wilson Martínez

En está conferencia se abordarán los siguientes temas:

1. Descripción general de nuevas tecnologías aplicadas en el sector financiero:
1.1. Financial Technology (FinTech)
1.2. Criptoactivos
1.3. Supervisory Technology (SupTech)
1.4. Regulatory Technology (RegTech)
2. Naturaleza y características de la función de cumplimiento en 2021+.
3. Impacto de las nuevas tecnologías en la función de cumplimiento:
3.1. Due diligence de nuevos clientes
3.2. Canales de venta digitales
3.3. Productos financieros virtuales
3.4. Segmentación de factores de riesgo
3.5. Perfilamiento de clientes
3.6. Monitoreo transaccional y sistemas de alertamiento
3.7. Manejadores de casos (expedientes y archivos digitales)
3.8. Seguridad en la información
4. Conclusiones y megatendencias

Conoce más a nuestros instructores como expertos:

Efraín Veláquez (Colombia)

Fue Vicepresidente durante 30 años de banca de personas en el Banco de Occidente de Colombia quien presentará los retos del área comercial en medios de pago, la planeación estratégica para atender las necesidades de los clientes en los medios actuales, y las tendencias del caso de un banco en Colombia sobre medios de pago.

Economista  Universidad  Externado de Colombia ,  MBA de la Universidad de Los Andes  (MBA Executive Magister), egresado del Programa de Alta Direccion Empresarial (PADE) del Inalde Business School.

Ejecutivo senior con amplia experiencia en el sector financiero y tranformacion digital , director  Juntas primer nivel  , lider en estrategia de negocios en sector financiero  y  servicios , experto en gestión comercial mercados masivos ,   en el análisis del entorno macroeconómico, en la gestion de equipos.

Experto en Modelo Estratégico de Banca retail generando continuamente utilidades durante los últimos 10 años  lider en el Grupo Aval  uno de los principales grupos financieros en latinoamerica.

Karla Chamorro  (Panamá)

Actual Vicepresidente de Evertec, responsable de la incorporación de las plataformas tecnológicas sobre medios de pago, experta en las necesidades de adquirentes y emisores, con una mirada aplicada a las nuevas necesidades de la inclusión financiera y la digitalización de pagos como los asuntos relacionados con autenticación, las billeteras digitales, los Tokens y los retos de ciberseguridad.

Evertec es una compañía líder de servicios completos de procesamiento de transacciones en América Latina, la cual provee una amplia gama de servicios de adquirencia de transacciones en comercios, procesamiento de pagos y gerencia de procesos de negocios. La empresa maneja un sistema de redes de pagos electrónicos que procesa más de 2.1 mil millones de transacciones anualmente y brinda un conjunto integral de servicios de procesamiento de soluciones bancarias, procesamiento de efectivo y tercerización de tecnología.

Javier Torres (Colombia)

Ingeniero de Sistemas y Computación, candidato a doctorado en Gestión de la Innovación Tecnológica de la Universidad de Los Andes. Con más de 30 años de experiencia, ha liderado la transformación digital en el sector financiero y en diferentes sectores de la administración pública colombiana. Fue asesor de varios ministros de educación y de tecnologías de la información y las comunicaciones. Como consultor, actualmente acompaña a diferentes organizaciones en el desarrollo de sus estrategias de innovación tecnológica. Es profesor de la Maestría de Negocios y Tecnología, escritor y emprendedor.

Enfoque en la motivación al talento humano en las áreas de laboratorios de innovación y en la vinculación de alianzas estratégicas con proveedores y recursos humanos que estén soportando la transformación de una banca tradicional a la banca del futuro.

Posee excelentes capacidades de planeación, de conducción de equipos humanos, de trabajo interdisciplinario, de negociación en diferentes condiciones, de orientación a los resultados y de innovación. Es un reconocido líder de innovación con tecnología de información y escritor de diversos temas.

Wilson Martínez (Colombia)

Abogado egresado de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Doctor (PhD) en Derecho Penal y Ciencias Penales (Universidad Pompeu Fabra) en Barcelona, España. Ex Vicefiscal General de la Nación de Colombia. Ex Procurador Delegado para la Vigilancia Judicial y la Policía Judicial de Colombia. Ex Procurador Delegado para la Defensa del Patrimonio Público, la Transparencia y la Integridad de Colombia.

Adicionalmente, el doctor Martínez es especialista en Investigación Criminal (Escuela Nacional de Policía General Santander); realizó y aprobó el curso de especialización en Operaciones Bursátiles para ser representante legal de mesa de la Bolsa de Valores de Colombia (CESA, INCOLDA, BVC); Master (Diploma de Estudios Avanzados -DEA) en Derecho Penal y Ciencias Penales (Universidad Pompeu Fabra) en Barcelona, España; Investigador Invitado al Instituto de Derecho Penal y Procesal Penal de la Universidad Albert-Ludwig en Freibug i Br (Alemania); Investigador visitante en el Instituto Max Plank para el Derecho Penal Extranjero y Derecho Penal Internacional en Freiburg i Br (Alemania).

FORMAS DE PAGO

  1. TRANSFERENCIA O DEPÓSITO a cuenta de cheques a nombre de AHIBA en Banco Ficohsa, cuenta número 0011020004001-4
  2. LINK DE PAGO con tus tarjetas de crédito o débito Visa o Mastercard, al utilizar esta opción favor llamar a los teléfonos 9439-0062 o 9435-3291 o escribir al correo capacitaciones@ahiba.hn.
  3. TARJETA DE CRÉDITO pago en las oficinas de AHIBA.

NO SE ACEPTAN CANCELACIONES UNA VEZ CONFIRMADO EL CUPO

Enviar formulario de inscripción a: capacitaciones@ahiba.hn o gabrielastefan@ahiba.hn | Información en los teléfonos: +504 9439-0062 / +504 9435-3291

Aprovechamos la oportunidad para solicitarle, que al momento de llenar el formulario escriban correctamente su nombre completo, cargo, email y número de teléfono.

Foro Medios de Pago

DATOS GENERALES DE LA INSTITUCIÓN:

______________________________________________

PERSONA QUE REALIZA LA INSCRIPCIÓN  Y CONTACTO DE PAGO:

______________________________________________

DATOS DEL (LOS) PARTICIPANTE(S)

_
Instituciones no asociadas a AHIBA, favor enviar Orden de Compra al correo electrónico de capacitaciones@ahiba.hn.