AHIBA

Ing. Manuel Venancio Bueso

DISCURSO D. Manuel Venancio Bueso

Presidente AHIBA

Gerente General de Banco de Occidente

FORO INTERNACIONAL

Fortaleciendo la Cultura Digital en Honduras

6 de Julio 2023

 

La Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (AHIBA), en su sesión de Junta de Directores celebrada el día 23 de marzo del presente año, en el Salón de sesiones que por iniciativa de Roque la AHIBA honró a mi padre bautizando ese salón como Salón Jorge Bueso Arias. Con mucho pesar escuchamos la lectura de la carta, mediante la cual el Licenciado Roque Rivera Ribas, renunciaba del cargo de Presidente de la Asociación, cargo que ostentó y desempeñó de forma excelente durante 20 años consecutivos.

Esta noche se hace obligatorio recordar aspectos importantes en el gobierno que nuestro Presidente Roque Rivera Ribas lideró y los beneficios logrados para AHIBA.

Durante la Presidencia de Roque, el país tuvo cinco presidentes.

Roque siempre promovió la independencia de AHIBA, a todos los cinco presidentes y los miembros de su gabinete, Roque siempre les hizo saber que AHIBA promovía mejores prácticas a ser aplicadas al Sistema Bancario de Honduras. Haciéndoles énfasis en que AHIBA promovía la sana competencia y transparencia en relación con los negocios de la Banca con el Gobierno, y esto, por supuesto, así deberá continuar.

Con relación al BCH, abogó por promover libre mercado cambiario, políticas monetarias que favorecieran la reducción de la tasa de interés vía reducción del encaje legal y costos de intermediación.

En relación con el Regulador, fue respetuoso y creyente en el consenso, que había que lograr en cuanto a las normas y su implementación. Agradeciendo siempre contar con interlocutores idóneos y la búsqueda común de mejores prácticas, siempre pidiendo se respetara esa delgada línea que separa la supervisión de la administración.

Siempre procuró que los representantes de AHIBA en las diferentes instancias públicas que las leyes requieren, debían ser profesionales con trayectoria amplia dentro de la banca y sin conflictos de intereses.

Impulsó el código de ética de AHIBA aprobado en el año 2004, que se constituyó en un requisito de adhesión y cumplimiento de todos los Bancos de la Asociación. Debemos recordar que este código fue trabajado por todos los Directores Propietarios, bajo la dirección del sacerdote-filósofo francés Jean-Yves Calvez.

Roque supo dirigir a AHIBA a sostener una buena relación con los organismos internacionales de importancia para nuestro país: FMI, Banco Mundial y BID. Se firmaron convenios relevantes de apoyo mutuo con el Banco Mundial para el desarrollo de una herramienta de análisis de crédito a micro productores agrícolas y recientemente los quince Bancos acordaron la iniciativa de promover una Banca Sostenible que aprende a identificar y mitigar los riesgos ambientales y sociales propios de la Banca y de nuestros clientes.

En el tema de Banca Sostenible se hicieron acuerdos con dos bancos de desarrollo europeos de gran prestigio como son FMO de Holanda y BIO de Bélgica. El BID también se unió al esfuerzo que AHIBA estaba haciendo, de diagnosticar los riesgos ambientales, sociales y climáticos de nuestras carteras de préstamos.

Durante su gestión, Roque enfatizó la necesidad de convertir a AHIBA en un vocero creíble para apoyar la función principal de los Bancos que es “Ser puente para que los ahorros del público sirvan de motor para el progreso de Honduras”. Esto nos ha llevado a una campaña de comunicación y educación financiera para que los Hondureños de todas las edades y condiciones sociales conozcan, y entiendan cómo utilizar mejor los servicios financieros que los Bancos ofrecemos para su progreso.

Para fortalecer la estrategia de una competencia leal y en beneficio del usuario financiero, Roque fue promotor de los comités que AHIBA coordina y que hoy nos permiten sentarnos todos alrededor de la mesa a conversar sobre los diferentes temas que nos ocupan, como riesgo reputacional, operativo, cibernético, lavado de activo, seguridad de las personas y bienes y otros; también quedan comités creados para promover temas tan importantes como el financiamiento a las MiPymes y la Vivienda de las personas. Esto le permitió a Roque lograr algo que no es fácil, “Mantener siempre la armonía entre los 15 Bancos socios de AHIBA. Bancos de diferentes tamaños y a veces con intereses encontrados.

Roque, en dos oportunidades fue electo Miembro del Consejo Directivo de FELABAN, donde puso su marca al establecer que los representantes en la Junta de Directores de esa Federación, debían ser Banqueros en funciones, y no profesionales que por razones políticas habían sido nombrados presidentes de las Asociaciones Bancarias de sus países.

No menos importante, en el reconocimiento al legado de Roque, es la creación del programa Amigos del Migrante fundado en Mayo del 2011 que inició con el objetivo de reconocer la importancia para Honduras del migrante y sus remesas. Amigos del Migrante, nos ha dado grandes satisfacciones ya que en la actualidad se cuenta con un programa de emprendimiento que apoya al migrante retornado para que funde su microempresa y se motive a permanecer en el país usando las capacidades aprendidas en el tiempo que estuvo alejado de su patria. AHIBA les apoya con capacitación y capital semilla.

Su visión de AHIBA y los proyectos que nos hereda están sustentados en el consenso que él logró y por lo tanto lo más importante para él, será el escuchar de nuestra parte, que haremos todo lo que esté a nuestro alcance para continuar y evolucionar de acuerdo a las circunstancias que se nos impongan.

Su trayectoria como Banquero es impecable, el Banco que él dirigió durante los últimos 28 años es un Banco con excelentes indicadores financieros que goza de la credibilidad de la Banca Nacional e Internacional, tanto multilateral como bilateral.

Gracias Roque por tus 21 años al frente de AHIBA como presidente; que hoy te habrás dado cuenta del gran trabajo que hiciste en AHIBA. Gracias a tu familia: Edelvis, María Fernanda y Álvaro, que te permitieron dar el tiempo que diste a AHIBA. Te deseamos salud y felicidad en esta nueva etapa de tu vida. Recibe de todos los directores y el mío propio nuestro agradecimiento. Muchas gracias, amigo.

Manuel Venancio Bueso

Presidente de AHIBA