AHIBA

Mipymes en Honduras: Héroes de los negocios

Por Lucy Sauceda – Coordinadora del Comité de Mipymes de AHIBA *

La importancia de las micro, pequeñas y medianas empresas para el país no es desconocida para nadie, y menos para la Banca Privada ya que representan la columna vertebral de la economía al generar 7 de cada 10 empleos en el mismo. En los últimos años, pese a la pandemia y los huracanes Eta e Iota, las Mipymes han sido verdaderos héroes de negocios, ya que además de generar empleo, son muestra de resiliencia en tiempos de crisis y muchos se reinventaron y aportaron alrededor del 60% del Producto Interno Bruto.

El Sistema Bancario de Honduras ha apoyado sostenidamente a este sector a través del tiempo, aún más en momentos adversos como los que hemos pasado, pueba de ello es que somos un aportante importante de las garantías complementarias de la empresa Confianza SA – FGR lo que ha permitido la inclusión de micro empresarios que no habían tenido crédito, ya que uno de los grandes retos a superar es la falta de garantías para acceder a un crédito y los que ya tenían experiencia han mejorado sus condiciones de crédito.

Concretamente, el financiamiento bancario para las Mipymes con relación a la cartera comercial total creció del 25% al 28% en 2022, llegando a 87,725 millones de lempiras en lo que va de 2022. Y la tendencia es creciente. Los Bancos proveemos este financiamiento con fondos propios, Fondos del BCIE y Banhprovi (ambos Fondos de Redescuento). Durante estos años difíciles, un 49.8% de los clientes recibieron ayuda para la reestructuración de sus créditos.

Hoy, uno de los grandes desafíos que debe vencer el microemprendedor para crecer, es formalizar su estructura. Los bancos podemos ayudar en este sentido, ya que comprendemos que es el camino para acceder al financiamiento y otros beneficios vitales para su desarrollo. Actualmente, ya pueden operar con nuestras plataformas digitales, desarrollando sistemas de venta online y con botón de pago, lo que les permite incrementar las ventas y obtener mayor flujo de clientes.

Además la banca hondureña ofrece programas de asistencia como Asesoría Legal, Contable, Publicitaria, Médica, Vial y asistencia en el Comercio y el Hogar.

Existen muchos casos de emprendedores hondureños que con esfuerzo, pasión y dedicación están construyendo su camino al éxito: desde emprendimientos individuales, familiares, pequeñas empresas se van desarrollando hasta llegar a tener volúmenes óptimos de venta, permitiéndoles hasta exportar sus productos o servicios.

Las Mipymes son el motor que impulsa el desarrollo del país y sus ejemplos inspiran a otros para crear sus propios negocios, aun cuando parezca que la realidad atenta contra

todo el progreso. Los bancos estuvimos y queremos seguir estando junto a este sector para favorecer su fortalecimiento, ayudándoles a acceder a la tecnología, la infraestructura y los recursos que les permitan expandirse y crecer. En definitiva, acá estamos para ayudarles a Despegar y así cumplir con sus sueños.

Tegucigalpa