En el gran universo de la economía, es decir, ese campo donde la creatividad, talento…

Recomendaciones durante Semana Santa 2016
Si tu tienes decidido viajar esta Semana Santa, te proporcionamos algunos consejos prácticos para hacer de tus vacaciones una experiencia más segura y confortable.
Te deseamos a ti y a tu familia, una Semana Santa 2016 llena de bendición y diversión sana, siempre con responsabilidad y prudencia.
CONSEJO #2 – LISTA: Haz una lista de cosas indispensables para el viaje, así el día de salida no se te olvidará nada.
Incluye cosas como tu tarjeta de identidad, licencia de conducir, carnet del Seguro Social, carnet de seguro médico, tarjetas de crédito, la boleta de revisión del carro, cargador de celular de carro para poder estar siempre comunicado(a), etc.
CONSEJO #3 – PREPARADO(A): Incluye en el vehículo triángulos, foco de mano, llave de ruedas, gata, llanta de repuesto, fuses, un bote con agua, desarmadores, llaves de diferentes tamaños, cubos, un galón vacío para gasolina, un galón lleno de agua, un cuarto de aceite, cable de jumpers para batería, un extinguidor pequeño para carros, entre otros.
CONSEJO #9 – ENFRIAR RÁPIDO: Si el vehículo ha estado al sol abre las ventanas, pon el aire acondicionado al máximo cerrando las salidas frontales del aire, dejando solo las de abajo, para que el aire caliente salga de abajo hacia arriba y escape por las ventanas. El carro enfriará más rápido de esta forma.
CONSEJO #10 – QUEMADURAS: Para quemaduras de sol aplicar sobre la piel: yogurt natural frío, rodajas de pepino frío, rodajas de papas, gazas sumergidas en leche fría, algodón con té frío y hojas de menta (hervir 5 bolsitas de té, luego enfriar el agua y agregar 3 hojas de menta). También puedes usar gel humectante.
Además te aconsejamos tomar mucha agua fría para hidratar el cuerpo y la piel. Si la quemadura es grave y tienes ampollas, acude de inmediato al médico.
CONSEJO #11 – EFECTIVO: Te recomendamos utilizar tu tarjeta de débito siempre que se pueda, y reservar el efectivo para cualquier emergencia.
Revisa constantemente el efectivo que te queda para el resto del viaje. Evita gastar más de lo que tienes. No cargues todo tu dinero de un solo, no lo guardes todo en el mismo lugar y no lo cuentes al aire libre donde te pueden ver otras personas.