AHIBA

Reduciendo la vulnerabilidad de los pequeños caficultores

Un acuerdo entre la Alianza para el Corredor Seco—USAID y la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (AHIBA) está facilitando el acceso a crédito para realizar inversiones en activos productivos que aumentan el ingreso familiar en el Corredor Seco de Honduras.

El complemento perfecto

Margarito Amaya es el típico caficultor hondureño, desde 1995 se dedica a ese rubro porque era la única forma de obtener crédito con la cosecha como garantía. Debido a la estacionalidad de los ingresos del café, en los meses de abril a octubre de cada año, Margarito vendía su mano de obra como albañil para obtener ingresos.

El año de 2013 fue muy duro para él: «Estuve a punto de perder la finca por la roya, pasamos un año raquítico porque la podé toda», expresó Margarito. Otra debilidad es que el café solo da ingresos estacionales mientras que sus gastos son constantes. Su finca está ubicada en el caserío El Matasano, municipio de San Andrés, departamento de Lempira.

Tener ingresos constantes y de distintas fuentes a través de la diversificación es una de las estrategias de éxito en ACSUSAID; por lo cual, se apoyó a Margarito a obtener un crédito de L.40,000 con AHIBA, para comprar una vaca lechera, donde ésta es la garantía. La producción promedio de 17 Lt/ día, así como la venta de cuajada y requesón permitieron a Margarito cancelar el crédito antes de su vencimiento; ya que, durante 10 meses, su venta mensual más baja fue de L.7,200.

El ternero que está engordando, lo venderá a L.10,000 cuando alcance un año y medio de edad. En esta alianza con AHIBA, ACS-USAID es responsable de brindar asistencia técnica y capacitación para elevar la productividad, acceso a mercados, elevar ingresos y promover una buena cultura crediticia. Asimismo, brindar asesoría para dar valor agregado a la leche.

Un sacrificio que vale la pena

El proyecto lo capacitó en el manejo sanitario y nutricional de la vaca, ahora, Margarito detecta y previene problemas: “Cuando la vaca se encorva y se pone triste es porque tiene parásitos o infección intestinal. La ganadería es mi pasión , no me importa madrugar a las 4:00 de la mañana ”. También se le apoyó en un plan de negocios y en la solicitud de crédito para la entrevista de evaluación con AHIBA. De octubre de 2016 a julio de 2017, ACS-USAID ha enlazado a 1,634 clientes hogar con créditos, cuyo monto asciende a L.44.7 millones; el fin de los mismos es netamente productivo, para reducir la pobreza.