La Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (AHIBA) tiene el placer de invitarle vía Zoom al…

Certificación «Gestión de Carteras, Seguros y Fondos»
Participa en la Certificación y empieza a consolidar tu carrera en la gestión de riesgos. Nos aseguramos que tu proceso de aprendizaje sea dinámico y flexible. Con el objetivo principal de facilitar la asimilación de los conceptos por parte del alumnado y por otra, el de habituar al alumno a trabajar y resolver problemas en situaciones similares a las que tendrá en una empresa desempeñando su profesión.
Docentes
Manuel Lucio López
Experto en Finanzas y Riesgos, Economista y Asesor Financiero Certificado (EFPA), MBA por el IE y Master en Finanzas por la Universidad de Colorado. Ha sido Director Corporativo de Riesgos en Mercados Financieros y Tesorería en el Grupo BBVA y Banco Santander.
Mónica Forero
Directora de Riesgos para Latinoaméricana de ZURICH Seguros y miembro de su Comité Ejecutivo.
Alejandro Franco Hidalgo
BBVA Ingeniería España, Estrategia y Desarrollo de Riesgos, Finanzas. Contabilidad y Recursos Humanos. Licenciado en ADE por la UAM con máster en Gestión de Riesgos (BME). Gestión de Carteras (IEB) y Bolsas y Mercados Financieros (UAM).
Diego Parra
Inspector de Hacienda del Estado Español de GI. Director General de ICOFONDO y BEXpensiones, EGFP. Director de BBVA y de Auditoria en el ICO y ENASA. Economista por UAM de Madrid.
La Certificación en Gestión de Carteras, Seguros y Fondos le ayudará a:
- Dominar las bases de la diversificación y los aspectos relevantes de gestión de portafolios
- Conocer los aspectos clave para poder realizar una apropiada administración de los activos financieros y tomar decisiones de inversión más acertadas
- Profundizar en los principales vehículos de inversión y en los distintos estilos de gestión para conocer en qué debe basarse la toma de decisiones
- Evaluar los riesgos de una cartera y aprende a realizar distintas valoración de su rendimiento ajustado y del éxito o fracaso de las decisiones de inversión tomadas
- Reforzar tu base de conocimientos tanto teóricos como prácticos y actualízarte en las nuevas tendencias en el desarrollo de la inversión colectiva
- Analizar los sistemas y modelos de retención financiera de riesgos en tu entidad
- Analizar el régimen actual de los planes y fondos de pensiones etc…
- La Directiva de Solvencia II permite a los supervisores revisar y evaluar si las compañías de seguros cumplen las normas:
– Valoración de los activos y pasivos, incluidas las llamadas medidas de garantía a largo plazo
– Cómo establecer el nivel de capital para las clases de activos que un asegurador puede invertir en la elegibilidad de los elementos de fondos propios de los aseguradores’para cubrir los requisitos de capital
¿Cómo son las Clases?
Este curso se imparte en modalidad online con una duración de 30 horas. Y ofrece al alumno una metodología flexible adaptada a sus necesidades, sea cual sea su ubicación geográfica o disponibilidad de tiempo.
Todo el contenido didáctico está disponible en la plataforma del curso y estará accesible desde el inicio del curso, las 24 horas del día de la semana. Además tendrá acceso a un equipo de tutores, a través de correo electrónico.
Los contenidos se encuentran totalmente actualizados y poseen un gran rigor técnico, son comprensibles y con alto componente práctico.
Tendrá a su disposición:
- Lecturas, estudio de casos y documentación en PDF
- Clases grabadas en video
- Tutorías especializados
- Test de autoevaluación
Sistema de Evaluación
Cada módulo se evaluará con la realización de un test, dónde tendrá que conseguir una puntuación superior a 5. La obtención del título asociado a este programa se conseguirá teniendo aprobados todos los módulos.
- Conocer todos los aspectos clave de la inversión directa frente a una gestión profesional por parte de terceros
- Conocer los procesos de evaluación y control de riesgos de una cartera, y de análisis, selección, monitorización y exclusión de fondos
- Conocer en qué consiste el asset allocation y security selection de una cartera, así como las herramientas de Ranking y Rating disponibles para fondos
- Conocer y aplicar las principales medidas de rendimiento y riesgo utilizadas en la gestión de portafolios y ser capaces de calcular e interpretar la atribución de los resultados obtenidos
- Analizar los sistemas y modelos de retención financiera de riesgos en tu entidad
- Gestionar los requerimientos de Solvencia II.
La Directiva de Solvencia II permite a los supervisores revisar y evaluar si las compañías de seguros cumplen las normas:
– Valoración de los activos y pasivos, incluidas las llamadas medidas de garantía a largo plazo
– Cómo establecer el nivel de capital para las clases de activos que un asegurador puede invertir en la elegibilidad de los elementos de fondos propios de los aseguradores’para cubrir los requisitos de capital
- Adquirir conocimientos profesionales para el desempeño de funciones de alta responsabilidad técnica y gerencial en departamentos técnicos y comerciales de entidades aseguradoras, consultoras especializadas, departamentos financieros de gerencia de riesgos
- Analizar el régimen actual de los planes y fondos de pensiones etc…
- Aprende la puesta en marcha, los regímenes financieros y fiscales de que deben acompañarse, y de los sistemas de control necesarios del Modelo General de Funcionamiento de los Planes de Pensiones
PROGRAMACIÓN
MODULO I. LOS RIESGOS EN SEGUROS, ACTIVIDADES DE INVERSIÓN Y FONDO DE PENSIONES
LOS RIESGOS EN SEGUROS
- Riesgos en Seguros. Seguros Técnicos
- Riesgos en Seguros. Marcos metodológicos
- Riesgos Financieros en las Carteras de Inversión
- Gestión de Riesgos en la Industria de Fondos y Carteras de Inversión
PLANES Y FONDOS DE PENSIONES
- Los orígenes de la previsión social
- Un modelo teórico de prevision social complementaria
- PSC La experiencia española
- PSC El modelo chileno
- Situación actual y perspectivas de un futuro
MODULO II. RIESGO EN LA GESTION DE CATERAS DE ACTIVOS Y FONDOS
- Riesgos de un portafolio
- Teoría de Carteras
- Inversión Colectiva y Fondos de Inversión
- Planes y Fondos de Pensiones
- Análisis, Selección y Evaluación de Fondos
Hora: 24/7 Sistema e-learning
Modalidad: Online
Inscripciones Individuales: USD$ 700.00
Enviar formulario de inscripción a: capacitaciones@ahiba.hn | Información en los teléfonos: 2235-6770 al 72.
Aprovechamos la oportunidad para solicitarle, que al momento de llenar el formulario
Nos Emitan los Nombres de los Participantes escritos correctamente para evitar problemas al momento de elaboración del Certificado.

Por favor, seleccione una forma válida