AHIBA

Conversatorio acerca del Sistema de Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo

Se realiza conversatorio para conocer acerca del Sistema de Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo y el rol de las Instituciones Financieras.

Conversatorio Impartido por Dr. Wilson Martínez
Ex Vice Fiscal General de la Nación de la República de Colombia

Tegucigalpa 20 de Abril del 2018.- La Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (AHIBA) invitó a los medios de comunicación, líderes de opinión, y al público en general a un conversatorio con el Dr. Wilson Martínez- Ex Vice Fiscal General de la Nación de La República de Colombia y especialista en Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo, para educar y hacer conciencia acerca del rol de las instituciones financieras en la prevención de lavado de activos y financiamiento al terrorismo.

El abogado Wilson Martínez es doctor Cum laude en Derecho Penal y Ciencias Penales (2010) y Estudios Avanzados en Derecho Penal y Ciencias Penales, DEA, (2007) de la Universidad Pompeu Fabra, de España. Es un especialista en el tema de prevención de lavado de activos y financiamiento al terrorismo, con experiencias profesionales como director del observatorio de Lavado de Activos y Extinción de Dominio de la Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario; Socio fundador de SINTURA-MARTÍNEZ Prevención de Lavado de Activos S.S.S ; y Consultor Senior Especialista antilavado de activos y contra la financiación del terrorismo para América Latina (Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Panamá y Colombia). Adicional, es autor de los libros: “Técnicas Modernas de Investigación de Casos de Lavado de Activos” y “Sistemas de prevención del Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo”.

El conversatorio tuvo como objetivo principal educar y concientizar a los grupos de interés y el público en general sobre el rol y hasta donde llega la responsabilidad de los bancos en la prevención de lavado de activos y el financiamiento al terrorismo. A través de sistemas de prevención y detección de operaciones sospechosas los bancos tienen la responsabilidad de detectar y luego reportar las mismas a las autoridades competentes para su investigación. Las instituciones financieras, siendo un sector altamente regulado, son responsables de cumplir con la ley y las normativas para la prevención del lavado de activos y financiamiento al terrorismo.

A traves de dicho conversatorio, la AHIBA reitera su compromiso en educar y hacer conciencia del rol y la gran responsabilidad del sistema financiero en la lucha contra la corrupción, lavado de activos y financiamiento al terrorismo. Es de suma importancia crear puentes de comunicación entre las instituciones financieras y los entes reguladores para establecer planes de acción que fortalezcan la detección y prevención del lavado de activo y el financiamiento al terrorismo y así el sistema financiero de nuestro país.