AHIBA

El Sistema Bancario: Pieza Clave en el Desarrollo y Fortalecimiento de las Mipymes

Por María Lydia Solano – Directora Ejecutiva de AHIBA (*)

En Honduras la micro y pequeña empresa generan el 70% del empleo, el 57% de las empresas hondureñas son mipyme, y éstas aportan alrededor del 60% al Producto Interno Bruto (PIB), todo este aporte los convierte en uno de los sectores económicos más importantes del país.

Conscientes del rol fundamental que cumplen las Mipymes, podemos afirmar que su fortalecimiento es imprescindible para acrecentar los niveles de prosperidad del país.

En la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (AHIBA), creemos que el sector bancario es un actor relevante para lograr este objetivo. Nuestros bancos asociados han planteado opciones que tienen como rasgo principal garantizar mayor acceso a los servicios financieros. Los resultados hasta la fecha se pueden observar a partir de los siguientes datos: las personas y las Mipymes representan el 61 % de los ahorros del país; hay 7.9 millones de cuentas de ahorro de personas y Mipymes en el Sistema Bancario; se han otorgado 87,530 garantías a los pequeños deudores, por un monto de 6,200 millones de lempiras para respaldar préstamos menores de 50 mil dólares. El financiamiento bancario para las Mipymes representa un 28% del total de la Cartera, llegando a 87,725 millones de lempiras.

Durante la pandemia y los huracanes Eta e Iota, se aliviaron 15,086 préstamos por un total de 8,363 millones de lempiras. El 49.8 % de los clientes recibió ayuda en la reorganización de sus préstamos, también se reestructuraron 57,223 deudores con deudas por 24,226 millones de lempiras. La responsabilidad que hemos asumido con estas empresas ha incluido capacitaciones para apoyarles a enfrentar retos financieros, de mercado, a reducir sus impactos climáticos y otros temas de interés.

Nos satisface saber el rol de las Mipymes en dinamizar el comercio local. Como consecuencia de la pandemia COVID-19, el 19.6 % de ellas vende en línea, el 12.7 % ha lanzado productos nuevos, el 10 % ha adaptado sus productos para satisfacer a sus clientes y, un 5.2 % ha implementado campañas de publicidad para incrementar sus ventas.

Las ventas en línea han fomentado aún más la bancarización, aprovechando la cobertura digital que los bancos ponen a disposición de sus clientes 24/7. La banca en línea les brinda la comodidad y seguridad que demandan sus compradores permitiéndoles así vender a nivel nacional y aumentando así sus ingresos.

 

En AHIBA sabemos que apoyando a los Mipymes contribuimos a lograr uno de los objetivos más importantes de nuestra misión “Promover la bancarización como un medio eficaz de apoyo al crecimiento económico incluyente”.

Tegucigalpa