La Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (AHIBA) tiene el placer de invitarle vía Zoom al…

Certificación de Gestores de Atención al Usuario Financiero
Programa hecho a la medida sobre las mejores prácticas y marco legal para Gestores de Atención al Usuario Financiero.
Metodología:
El programa está compuesto por 2 sesiones:
Sesión presencial: 2 días
- Clases presenciales con profesores locales
- Sesión de especialista por videoconferencia
- Conocer el nivel de conocimiento de los participantes
Temario:
- Norma de contratación de seguros
- Norma clasificación de cartera
- Centrales de información crediticia
- Reformas a la Ley de Tarjeta de Crédito
- Planificación basada en riesgos (videoconferencia)
- Contrato de adhesión código de comercio CP Civil recursos de oposición y extensión de plazo
- ISO 9001-2015 e ISO 31000 Administración de riesgo
- Riesgo operativo, fraude, identificar y mitigar riesgo
Sesión online: 3 meses
- Campus virtual a través de plataforma multimedia
- Documentación completa de cada uno de los módulos con vídeos de apoyo
- Cada módulo se complementará con las presentaciones vistas en las sesiones presenciales
- Los participantes contarán con un tutor quién realizará un seguimiento de su estudio y resolverá dudas a través de la plataforma.
Programa online:
Módulo I
La gestión del riesgo: una visión global
- Génesis y concepto del Riesgo
- Evolución del entendimiento de la gestión del Riesgo
- Tipologías de Riesgos
- La gestión de los riesgos en el negocio bancario
- El riesgo y el capital: Basilea II
- La variable riesgo en la toma de decisiones
Módulo II
Gestión del riesgo de crédito
- Riesgo de Particulares
- Riesgo de Negocios
- Riesgo Empresas
- Project Finance
- Instituciones públicas Gran Empresa
Módulo III
Riesgo operacional y reputacional
- La gestión del riesgo operacional
- Gestión cualitativa, procesos e indicadores
- Gestión cuantitativa, capital por riesgo operacional (casos reales)
- Modelización: Enfoque AMA, cálculo de distribución de pérdidas y mitigación del riesgo
- La gestión del riesgo reputacional
Ponentes
Juan Carlos Estepa
- Presidente del Club de Gestión de Riesgos de España Director de las Certificaciones Nemesis
- Director Corporativo de Riesgos (CRO) de Bankia
- Ex-director general de Riesgos de Bancomer – BBVA
- Profesor de Gestión Estratégica y Financiera en el Colegio Universitario de Estudios Financieros (CUNEF)
Jorge Antonio Flores Padilla
- Master en Administración de empresas UNAH Honduras
- Amplia experiencia como profesor impartiendo cursos y seminarios en Supervisión financiera, gestión de riesgos, prevención del lavado de activos, resolución bancaria y otros.
- Ex-Superintendente de bancos de la CNBS, Liquidador de bancos Analista financiero, Jefe de fideicomiso
Miguel Escobar Castillo
- Diplomado en finanzas. Universidad Nacional Autónoma Mexico/UNAH Tegucigalpa, Honduras
- Jefe de Departamento de Regulación, Investigación y Desarrollo en la Comisión Nacional de Bancos y Seguros
- Miembro de comités técnicos en materia de supervisión financiera: Consejo Centroamericano de Superintendentes de Bancos y otras instituciones financieras
- Representante alterno por la CNBS en el Comité de Servicios Financieros de los Tratados de Libre Comercio/Acuerdos de Asoc iación, de los que Honduras forma parte.
Claudia Patricia Ramírez Bárcenas
- Universidad Tecnológica Centroamericana-UNITEC Máster en Derecho Empresarial, LL. M.
- Técnico Legal en la CNBS
- Encargada de la Unidad de Registros y Denuncias Superintendencia de Seguros y Pensiones
- Banco de las Fuerzas Armadas de Honduras (BANFFAA), Gerencia de Créditos, Asistente de la Gerencia
Violeta Zúniga Flores
- Perito Mercantil y Contador Público (Instituto Central Vicente Cáceres)
- Participación en diferentes cursos y seminarios: Fondo Monetario Internacional – FMI, Banco Interamericana de Desarrollo – BID, Centro de Estudios Monetarios
- Latinoamericano – CEMLA, Instituto Nacional de Estadística de España, Banco de España y otros.
- Catedrática en las áreas de finanzas y derecho empresarial a nivel de licenciatura y maestría (Universidad Tecnológica – UNITEC)
INVERSIÓN: $ USD 1,300.00 por persona
Enviar formulario de inscripción a: capacitaciones@ahiba.hn | Información en los teléfonos: 2235-6770 al 72.
Aprovechamos la oportunidad para solicitarle, que al momento de llenar el formulario Nos Emitan los Nombres de los Participantes escritos correctamente para evitar problemas al momento de elaboración de Diplomas.
Por favor, seleccione una forma válida
