Durante el mes de la mujer, la Banca Hondureña resaltó a mujeres que inspiran a…

Junta de Directores agradece a Don Roque Rivera Ribas por sus 21 años de servicio
La Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias, realizó el 13 de abril de 2023 una cena en honor a Don Roque Rivera Ribas, quien durante 21 años asumió la presidencia de esta Asociación.
La AHIBA le agradece a Don Roque Rivera por su gestión, a través de la cual ha contribuido a fortalecer la Industria Bancaria iniciando por su interés especial en el buen gobierno corporativo de la Asociación, las actuaciones de todos los miembros conforme a nuestro Código de Ética, la invitación a la competencia sana y a las mejores prácticas internacionales.
Don Roque, gracias por su compromiso con la Banca Hondureña.
A continuación compartimos las palabras de despedida de Don Roque Rivera como Presidente de AHIBA.
Presiona aquí para dirigirte a la galería de fotos.
PALABRAS DE DESPEDIDA DE
ROQUE RIVERA RIBAS
COMO PRESIDENTE DE AHIBA
Buenas noches
Empiezo estas palabras saludando a las autoridades regulatorias; La Comisión Nacional de Bancos y Seguros, representada por su señor presidente Marcio Sierra, los señores comisionados y el señor superintendente de bancos. A los representantes del Banco Central de Honduras.
A Banprohvi representado por su presidente ejecutivo, Edwin Araque.
Al COHEP representado por su presidente Mateo Yibrín y su director
ejecutivo.
A los representantes de los bancos asociados de AHIBA. Destaco a Ramón Sarmiento, secretario de la junta directiva de Banco Ficensa.
Muy especialmente a Don Jorge Bueso Arias …
A mi esposa Edelvis, mi hija María Fernanda, mi hermano Luis y su esposa Tere.
A los invitados especiales y amigos.
Este es un momento muy especial para mi carrera profesional. Después de tantos años activo en la banca y tratando de ser una persona estructurada, inicié hace algún tiempo el proceso para mi retiro como Presidente Ejecutivo de Banco Ficensa, cargo que desempeñé durante 28 años.
Encontrándome en el punto más alto de mi carrera, concluí que éste era el momento adecuado.
Cada quien debe saber cuando retirarse, es elemental, ¡CUANDO TODO ESTÁ BIEN!
Se escucha fácil, pero en realidad tengo sentimientos encontrados.
La banca ha sido la única ocupación en mi vida profesional durantemás de 40 años. Primero en Citibank y después en Banco Ficensa. Debo reconocer que lo que aprendí en Citi lo llevo conmigo y lo aplico habitualmente.
Felizmente hoy se encuentra presente en este evento, mi mentor, José Arturo Alvarado. Un gran banquero y a quien agradezco por haber sido parte de mi formación.
A lo largo de todos estos años, he visto como ha evolucionado el negocio bancario, cada vez más competitivo, con mucha innovación, que requiere grandes inversiones, con nuevos y singulares jugadores en el mercado como las FINTECH’s.
Y no solo atendiendo necesidades de los clientes, sino educándolos en los temas, con nuevas regulaciones derivadas de la necesidad de tutelar una industria cada vez más compleja y sofisticada.
Aprendiendo las lecciones de las experiencias; emulando los ejemplos exitosos; comprendiendo la globalización que transformó las operaciones locales o regionales en mundiales, con una comprensión más clara que manejamos recursos del público, y que, por tanto, lo debemos hacer con prudencia y responsabilidad.
En fin, creando conciencia que la sanidad de los sistemas financieros es indispensable para el desarrollo de los países.
Ha pasado mucho tiempo desde que me inicié en la banca, lo que me dió la oportunidad de conocer personas con diferentes perspectivas que me ayudaron a comprender mejor la dinámica de los negocios.
Al final, dentro de todas estas experiencias, siempre llegué a la conclusión que se pueden hacer negocios exitosos dentro del marco de la ética y la honestidad.
La integridad, la transparencia, la lealtad, la dignidad y el respeto a las personas deben ser primordiales en toda carrera profesional.
Relacionado con lo anterior, me permito mencionar a nuestro mejor ejemplo Don Jorge Bueso Arias gran banquero, un caballero y una vida íntegra con gran impacto que todos deberíamos imitar.
Y como agradecer a las personas que nos han apoyado es lo correcto, tengo mucho que agradecer a mis compañeros de junta directiva y directores de Ahiba, encabezada por el nuevo presidente, Manuel Venancio Bueso, que me acompañaron durante tantos años (quizás demasiados) y gracias a quienes yo creo firmemente dejo una asociación bancaria con más credibilidad y fortaleza que cuando asumí por primera vez la presidencia.
Convengamos, señores directores que aguantarme a mí durante tantos años, no fue tarea fácil, y sin embargo, fueron más de 20 años. Pero bien, llegamos a la meta juntos, unidos, sin permitir que nos dividieran.
Un buen modelo de union y fortaleza es el trabajo desarrollado en alianza con el COHEP en distintas iniciativas y circunstancias.
A María Lydia Solano reitero, que fue un lujo tenerla como directora ejecutiva con su formidable equipo .
Agradezco también a las autoridades regulatorias y monetarias, con quiénes compartimos situaciones complejas como; desastres naturales, crisis políticas, cambios globales y hasta una pandemia, pero que trabajando juntos, cada quien en su papel, logramos superarlos porque nos dieron el espacio para expresar nuestras opiniones ante nuevas regulaciones, así como su apertura para importar conocimiento al consultar expertos de otros países lo cual ha sido determinante para tener hoy un sistema bancario en constante evolución y condiciones muy favorables .
También debo reconocer a las multilaterales de crédito como BCIE, BID INVEST, IFC /Banco Mundial, FMI y al banco de redescuento local BANHPROVI, con quienes nos reunimos periódicamente para externar nuestro pensamiento y quiénes han apoyado con financiamientos a los bancos en Honduras, como también lo han hecho los bancos corresponsales comerciales.
Es meritorio mencionar que logramos la vicepresidencia de la Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, que está formada por países con fortalezas económicas muchísimo más grandes que la nuestra.
Quiero destacar nuestro constante esfuerzo por el fortalecimiento de la institucionalidad y la gobernanza, manteniendo que todos los bancos de AHIBA sean igualmente importantes, sin considerar su tamaño ni su condicion de local, regional o internacional, procurando mantenerlos informados, tomando en cuenta sus opiniones y velando por el bien común. Confío en que seguirán aplicando este criterio para conservar una competencia sana entre los asociados.
Hay muchos logros materiales, pero quizás nuestro mayor legado es el establecimiento de un código de ética que algunos creían imposible de lograr, y que, sin embargo, no solo lo hicimos, sino que lo hicimos muy bien. Aprovecho para saludar a los miembros del comité de ética de AHIBA, que hoy nos acompañan.
También es relevante mencionar las iniciativas para la educación e inclusión financiera, finanzas verdes, protección al medio ambiente, y la acción de apoyo a migrantes retornados, que son parte de nuestras responsabilidades sociales.
Hay tantos temas a los que quisiera referirme esta noche, pero creo que ya me he extendido lo suficiente.
El futuro traerá nuevos desafíos que van a ser enfrentados por las nuevas generaciones a quienes nosotros debemos dejar el espacio.
Al nuevo presidente de AHIBA, Manuel Venancio Bueso, le deseo lo mejor y a los miembros de la junta de directores que lo acompañan les recuerdo su compromiso de apoyarlo para mantener a la AHIBA como una institucion respetada, reconocida y valorada como es actualmente.
Ustedes han sido muy generosos y bondadosos conmigo por sus conceptos sobre mi persona lo que agradezco de mi parte y especialmente de parte de mi familia.
Me siento muy bien porque el mayor legado que uno puede dejar a sus hijos: ES UN BUEN NOMBRE.
Tengo que confesarles que es muy agradable sentirse apreciado y respetado al culminar una carrera limpia pero también exitosa.
Agradezco a mi familia, mi esposa Edelvis y a mis hijos Álvaro y María Fernanda, por su amor y comprensión, y aunque ya no están con nosotros, también a mis padres, por formarme con valores y principios y por haberme dado la oportunidad de educarme lo que fue fundamental en mi vida personal y profesional.
Finalmente agradezco a Dios por haberme guiado y por haberme protegido.
Muchas gracias.
Gracias totales!