La Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (AHIBA) tiene el placer de invitarle vía Zoom a…

LO ÚLTIMO EN TÉCNICAS DE HACKING Y LA RESPUESTA A INCIDENTES DE CIBERSEGURIDAD
La Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (AHIBA) tiene el placer de invitarle vía Zoom al Taller « LO ÚLTIMO EN TÉCNICAS DE HACKING Y LA RESPUESTA A INCIDENTES DE CIBERSEGURIDAD» bajo la dirección del Instructores Internacionales: Ferney Taborda y Lucas Zuluaga
LUGAR: Online Vía ZOOM
FECHA: 24,25 y26 de Enero y 7,8,9,14 y 15 de Febrero 2023
HORA: 4:00 pm 7:00 pm
INSCRIPCIÓN INDIVIDUAL: USD 300
DIRIGIDO A:
Áreas de: Auditoría, Seguridad de la Información, Ciberseguridad, Tecnología, Riesgos.
REQUISITOS TÉCNICOS:
• Computador personal, con usuario administrador.
• Procesador 64-bit Intel i5/i7 (4th generation+) superior
• Disco duro con capacidad disponible de 100 GB o superior
• 8 GB de RAM superior
• 1 Memoria USB externa, • Descargar e instalar VMware Workstation 15.5, VMware Fusion 11.5, una version free 30-day. • Tener instalado 7Zip
TEMARIO:
Técnicas de Hacking
- Introducción al Ethical Hacking
- Enumeración
- Escaneo de redes y servicios
- Análisis de Vulnerabilidades
- Ataque de passwords
- Explotación de vulnerabilidades
- Sniffing
- Ingeniería Social
- Ataques a Aplicaciones Web
- Ataques en entornos Cloud (AWS)
- Post-Explotación y persistencia
LA RESPUESTA A INCIDENTES DE CIBERSEGURIDAD:
• Preparación: Estimamos las necesidades y establecemos procedimientos
• Detección y Análisis: Es identificar los signos inusuales que pueden generar dicho incidente.
• Identificación: Identificamos qué tipo de incidente fue y ocurrió, qué tan grave puede ser.
• Notificación: Reportamos, notificamos y registramos el incidente
• Clasificación y priorización: Debemos determinar el tipo de incidente, clasificarlo y así saber qué tan grave es y qué tanto nos puede afectar.
• Contención, resolución y recuperación: Detenemos el ataques y evitar que se propague. Resolvemos el incidente. Recuperamos los datos.
• Acciones posteriores al cierre: Lecciones aprendidas. Identificamos las causas del incidente, por qué pasó y cómo podemos hacer para qué no vuelva a pasar.
• Respuesta a incidentes basada en inteligencia
• Técnicas, Tácticas y movimiento lateral (TTP)
• Metodología, técnicas y conocimiento común de MITRE (ATT & CK (TM))
• Análisis de registros en respuesta de incidentes y Hunting
• Técnicas forenses en el análisis memoria
• Atencion de incidentes en sitio y remoto
• Adquisición de memoria y volatilidad
• Proceso de análisis forense de memoria para respuesta y búsqueda avanzadas
• Resumen de análisis de línea de tiempo
IMPARTIDO POR:
INSTRUCTORES
Ferney Taborda Araque
Ingeniero de sistemas, Especialista en seguridad informática, Magister en derecho informático, certificado en GCFA, CEH, CHFI, EnCE, ECSA, con más de 17 años de experiencia en ciberseguridad en el sector financiero, profesor universitario y conferencista.”
Lucas Zuluaga
Ingeniero de Sistemas, especialista en Seguridad en Redes, Máster en Ciberseguridad, certificado como CCNP, CC (ISC2), GCPN, CEH, Practitioner (AWS) con más de 10 años de experiencia en pentesting en el sector financiero.
FORMAS DE PAGO
- TRANSFERENCIA O DEPÓSITO a cuenta de cheques en Lempiras a nombre de AHIBA en Banco Ficohsa, cuenta número 0011020004001-4
- LINK DE PAGO con tus tarjetas de crédito o débito Visa o MasterCard, al utilizar esta opción favor llamar a los teléfonos 9439-0062 o 9435-3291 o escribir al correo capacitaciones@ahiba.hn.
- TARJETA DE CRÉDITO pago en las oficinas de AHIBA.
NO SE ACEPTAN CANCELACIONES UNA VEZ CONFIRMADO EL CUPO
Enviar formulario de inscripción a: capacitaciones@ahiba.hn o gabrielastefan@ahiba.hn | Información en los teléfonos: +504 9439-0062 / +504 9435-3291
LUGAR: Online Vía ZOOM
FECHA: 24,25 y26 de Enero y 7,8,9,14 y 15 de Febrero 2023
HORA: 4:00 pm 7:00 pm
INSCRIPCIÓN INDIVIDUAL: USD 300