AHIBA

Seminario "Jornada Hondureña De Actualización En Materia De Prevención Del LA/FT"

Seminario «Jornada Hondureña de Actualización en Materia de Prevención del LA/FT»

AHIBA te invita a participar en el seminario “JORNADA HONDUREÑA DE ACTUALIZACIÓN EN MATERIA DE PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y FINACIAMIENTO AL TERRORISMO” el día viernes 7 de septiembre de 2018.

Dirigido por el Doctor PhD Wilson Martínez, Especialista en prevención del Lavado de Activos en Actividades y Profesiones No Financieras Designadas (APNFD’s), certificado por la Association of Certified Anti-Money Laundering Specialistas y Financiamiento del Terrorismo y el Dr. James Faulkner, Director Gerencial Inteligencia de Negocios e Investigaciones de Kroll en Miami, certificado por FIBA (Asociación de Banqueros Internacionales de Florida). Ver Currículum completo abajo.

El programa busca promover la difusión y práctica de los principios de prevención del lavado de dinero y financiamiento del terrorismo y sus actualizaciones vigentes  en el país. Está dirigido a responsables del cumplimiento normativo, auditoría interna, gerentes generales, áreas de riesgos, toda empresa que tenga actividades y profesiones no financieras designadas, entre otros.

TEMARIO

  1. Nuevo régimen de obligaciones de las APNDFDs en materia de prevención del LA/FT en Honduras
  2. Cómo evaluar los sistemas de prevención de LA/FT de las APNFDs antes de vincularlas
  3. Gestión de riesgo de privación de dominio en productos financieros.
  4. Políticas de buen gobierno corporativo en el sector financiero.
  5. Cómo adelantar investigaciones internas en entidades financieras en caso de lavado y/o corrupción.

Inscripciones Individuales: US$ 300.00 / Grupales arriba de 3: US$ 275.00 por persona.
Fecha: 7 de septiembre, 2018
Horario: 8:00 am – 5:00 pm.
Incluye: Alimentación, Material Didáctico y Certificado de Participación.

Lugar: Edificio AHIBA, Boulevar Suyapa, Colonia Florencia, contiguo a CONADEH, Tegucigalpa MDC.

Enviar formulario de inscripción a: capacitaciones@ahiba.hn | Información en los teléfonos: 2235-6770 al 72.

Aprovechamos la oportunidad para solicitarle, que al momento de llenar el formulario Nos Emitan los Nombres de los Participantes escritos correctamente para evitar problemas al momento de elaboración de Diplomas, asimismo, se les comunica que contamos con estacionamiento ubicado entre la Comisión de los Derechos Humanos y el Edificio AHIBA, sin ningún costo para los participantes.

Por favor, seleccione una forma válida

Acerca del Dr. PhD. Wilson Alejandro Martínez Sánchez

Doctor (PhD) cum laudem en Derecho Penal y Ciencias Penales. Universidad Pompeu Fabra (España). Febrero 2010. Diploma de Estudios Avanzados (Máster) en Derecho Penal y Ciencias Penales – DEA -. Universidad Pompeu Fabra (España). Junio 2007. Especialista en Prevención de Lavado de Activos. Certificado por la Asociación de Especialistas Certificados en Prevención de Lavado de Activos (Association of Certified Antimoney Laundering Specialist -ACAMS). 2013. Director del Observatorio de Lavado de Activos y Extinción de Dominio. Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. 2012 – a la fecha

Socio fundador de SINTURA-MARTÍNEZ PREVENCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS S.A.S., octubre de 2013 – a la fecha Consultor Senior Especialista antilavado de activos y contra la financiación del terrorismo para América Latina (Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Panamá y Colombia). Kroll Inc (Global Risk Consulting). Junio de 2015 a la fecha. Director del proyecto de Evaluación Nacional del Riesgo de Lavado de Activos y Contra la Financiación del Terrorismo 2016. Ministerio de Justicia y el Derecho, Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) y Universidad del Rosario junio de 2016 a enero de 2017. Consultor Internacional del Consejo Hondureño para la Empresa Privada (COHEP) en materia de responsabilidad penal de las personas jurídicas y prevención del lavado de activos en Actividades y Profesiones No Financieras Designadas (APNFD’s). Junio de 2016 – a la fecha. Cámara Hondureña de Aseguradores (CAHDA) en materia de responsabilidad penal de las personas jurídicas y prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo en el sector asegurador. Junio de 2016 – a la fecha. Capacitador de la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (AHIBA) en materia de extinción de dominio y prevención del lavado de activos. Enero 2017 – a la fecha.

Acerca del Dr. James Faulkner

▪ Juris Doctor, Universidad de Virginia ▪ B.A., Universidad de Virginia ▪ Miembro de los Colegios de Abogados de Florida, Virginia, y del Distrito de Columbia ▪ Miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Banqueros Internacionales de Florida (FIBA), que capacita y certifica a miles de profesionales en Latinoamérica cada año en cumplimiento antilavado de dinero (2014-2018) ▪ Piloto privado certificado para instrumentos por la FAA.

James Faulkner es experto en buen gobierno corporativo, cumplimiento antilavado y anticorrupción, e investigaciones financieras y corporativas, luego de veintidós años de experiencia que incluyen Agregado Judicial de los Estados Unidos en Colombia, Fiscal Federal del Departamento de Justicia de los Estados Unidos en Washington, D.C., Fiscal Estatal en Miami, Florida, y oficial jurídico e investigador de derechos humanos con las Naciones Unidas en Guatemala. Como Director Gerencial de Kroll en Miami, James asesora a compañías y entidades financieras en Latinoamérica para fortalecer sus programas de gobierno corporativo, ética empresarial, y cumplimiento antilavado y anticorrupción, para consolidar sus relaciones con bancos corresponsales, inversionistas, y reguladores. James se unió al equipo de Kroll a finales de 2013 después de una distinguida carrera como Fiscal Federal en el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, donde en su condición de Agregado Judicial en Colombia de 2009 a 2013 lideró los esfuerzos diplomáticos de fiscales y agentes federales en el ámbito judicial y legislativo colombiano. Así mismo, bajo su cargo ayudó a coordinar un programa de asistencia legal mutua de extradición masiva, y logró obtener reformas legislativas innovadoras para mejorar la relación bilateral en materia policial y de seguridad entre los Estados Unidos y Colombia.

Anteriormente, de 2005 a 2009, lideró la persecución penal contra complejas organizaciones criminales internacionales relacionadas con el tráfico de drogas y el terrorismo, incluyendo, entre otros, a los líderes de las FARC, la organización terrorista más grande del hemisferio occidental, quienes actualmente se encuentren en un proceso de paz con el gobierno colombiano. Gracias a su destacado desempeño recibió dos premios otorgados por el Vice-Fiscal General del Departamento de Justicia de los Estados Unidos: el primero por su “Extraordinario Desempeño como Fiscal en el Juicio Oral” en 2005; y el segundo por su “Destacada Actuación para el Cumplimiento de la Ley Penal Transnacional” en 2007. Adicionalmente, Jim ocupó los cargos de Sub-Agregado Judicial en Colombia (2003 a 2005), y abogado litigante de la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia (2001 a 2003).

PUBLICACIONES
“The Return of Retail Theft to Organized Crime”, Kroll Global Fraud Report – Vulnerabilities on the Rise, Annual Edition 2015/16
Coautor del capitulo titulado “Foreign Discovery Issues, Including Brady, Giglio, and Jencks Materials” (Problemas con el Descubrimiento en el Extranjero), Federal Narcotics Prosecutions, Ch. 38 (3d ed., U.S. Dept. of Justice, Office Legal Educ., March 2011)