La Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (AHIBA) tiene el placer de invitarle vía Zoom al…

Seminario La Supervisión Basada en Riesgos
La Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (AHIBA) tiene el placer de invitarle al Seminario Virtual vía Zoom sobre «Seminario La Supervisión Basada en Riesgos».
LUGAR: Online Vía ZOOM
FECHA: 17 y 18 de Marzo de 2021
HORA: 8:00 a 11:00 am.
INSCRIPCIÓN INDIVIDUAL: $90.00
OBJETIVO:
- Proveer conocimientos y experiencias requeridos en la implementación de la SUPERVISIÓN BASADA EN RIESGOS para las áreas que desempeñan, la Función de Gestión de Riesgos, la Función Actuarial, la Función de Cumplimiento, la Función de Auditoría Interna, con fundamento en el Mandato, Estructura Organizacional, Recursos, Metodologías y Prácticas, Reportes, Desempeño, Interacción entre Funciones y Calificación dentro del MARCO INTEGRAL DE SUPERVISIÓN BASADO EN RIESGOS PARA EL SECTOR FINANCIERO, ASEGURADOR Y PREVISIONAL
ENFOQUE:
- Se efectuará una descripción de la Matriz de Gestión de Riesgos que refleje el enfoque de la Supervisión Basada en Riesgos, y que integra la evaluación de los Riesgos Inherentes en las Actividades Significativas, la calidad de la Gestión Integral de Riesgos a través de las Funciones de Vigilancia, la Gestión Operativa y los Recursos Financieros
DIRIGIDO A:
- Las áreas de Gestión de Riesgos
- Las áreas de Cumplimiento Regulatorio
- Las áreas de la Función Actuarial
- Las áreas de Auditoría Interna
Del Sector Financiero, Asegurador y Previsional
El Seminario de capacitación tendrá cuatro (4) VISIONES:
- La Visión del Supervisor con la Licenciada Rosa Elvira Vásquez Ruiz actual funcionaria y asesora de la Superintendencia Bancaria de Colombia
- La Visión del Auditor Interno y de la Función de Cumplimiento con el Licenciado Ricardo Vásquez Bernal , fue Vicepresidente de Auditoría y Contraloría de dos Bancos en Colombia
- La Visión de la Función Actuarial con el Ingeniero Magister y Actuario Juan Felipe Restrepo, quien fue Vicepresidente de Actuaría y Riesgo Financiero para Colombia y México de Skandia hoy Old Mutual y es actual socio de la firma ACTactuarios.
- La Visión del Gobierno Corporativo y la función de Gestión de Riesgos y con el Licenciado Fernando Ferro Vela, Consultor Internacional en el Sistema Integral de Gestión de Riesgos, fue Vicepresidente de Riesgos del Banco Atlántida, del Banco Agrario y de Citibank en Colombia
METODOLOGíA
- Se hace de manera de taller abierto para recibir preguntas y generar un foro de análisis de la metodología de la Supervisión Basada en Riesgos
- La modalidad es de dos (2) sesiones de tres (3) horas durante dos ( 2) días, el día miércoles 17 de marzo de 8:00 a 11:00 am y el día jueves 18 de marzo de 8:00 a 11:00 am
TEMARIO:
- Caracteristicas de la Supervisión Basada en Riesgos ( SBR)
- Matriz de Gestión de Riesgos
- Objetivos de la Evaluación de la SBR
- Plan de Implementación de la SBR
- Integración y funciones de la Cuatro Líneas de Defensa
Intructores
Instructora: Rosa Elvira Vasquez Ruiz
- Asesora de la Superintendencia Financiera de Colombia
- Amplia experiencia en el área de Auditoría y Supervisión Bancaria, Docente en el Departamento de Ciencias Contables en el área de Aseguramiento desde 2006. Ha participado en varias actividades relacionadas con el proceso de convergencia a Normas Internacionales de Información Financiera y de aseguramiento de información como Representante de la Superintendencia Financiera en los Comités Ad Honorem del Consejo Técnico de la Contaduría – (Expertos en Aseguramiento – Documental, Revisoría Fiscal y de la profesión Contable, Representante en mesas de regulación y Comité Super 10)
- Realización de procesos de auditoría y supervisión en temas específicos como la evaluación integral de entidades financieras (Estados Financieros; procesos de tesorería, cartera, administrativos y tecnológicos, desarrollados bajo el enfoque de riesgo. Adicionalmente, he realizado evaluaciones de Sistemas de Control Interno, Gestión de la Revisoría Fiscal y de auditorías Internas).
- Diseño de Metodologías de Supervisión Basada en Riesgos, Guía de Auditoría interna – Manual de Supervisión de Riesgo Crediticio SARC- Manual de Supervisión de Riesgo de Mercado SARM y Manual de funciones por competencias, participación en el diseño e implementación del Sistema de Gestión Integrado (ISO 9001:2008 y NTCGP1000:2009) -– Facilitador del Proceso de Supervisión, participación en la construcción de regulación de revisoría fiscal – auditoría estatutaria- y control interno.
- Docente cátedra en el área de aseguramiento específicamente de la Cátedra de Revisoría Fiscal (Pregrado), Estructura de la Revisoría Fiscal en la Especialización del mismo nombre y participó en como docente de los módulos contexto de las Normas Internacionales de Aseguramiento e Informes en Diplomado de Normas Internacionales de Auditoría en la Pontificia Universidad Javeriana, Diplomado de Riesgos – Control Interno- Marco teórico de Acuerdo de Basilea he participado en el desarrollo de un módulo de sensibilización de las Normas de Aseguramiento en el Diplomado de IFRS para Pymes en la Universidad del Rosario.
Instructor en Funcion Actuarial : Juan Felipe Restrepo
- Juan Felipe Restrepo (director/socio) es miembro No. 39 de la Asociación Colombiana de Actuarios. Ingeniero de Petróleos de la Universidad Nacional de Colombia, MSc. in Actuarial Science de Boston University, con estudios de MBA en la Universidad de los Andes.
- Juan Felipe inició su carrera en la Suramericana de Seguros, ocupando cargos desde analista de actuaría hasta actuario titular, con responsabilidades en el desarrollo de productos en ramos de Vida, Salud, Automóviles y Pensiones, entre otros. Fue director de la Cámara de Vida y Salud de Fasecolda, Vicepresidente para la Región Andina en Swiss Re, Gerente de Actuaría y Vida de Seguros Alfa, Vicepresidente de Actuaría y Riesgo Financiero de Skandia, hoy Old Mutual Colombia & México. Desde 2010 dirige su firma de servicios actuariales, ACTactuarios.
Instructor Ricardo Vásquez Bernal
- Magister en Economía de la Universidad Javeriana (Colombia);
- Magister en Finanzas de la Universidad Complutense de Madrid (España);
- Estudios de Desarrollo Económico Internacional en la Universidad de Omaha (Nebraska – USA)
- Estudios de Supervisión Bancaria en la Reserva Federal y el Banco Mundial (USA).
- Cuenta con la certificación internacional de Formación en IFRS otorgada por ICAEW y la certificación internacional como Profesional de GRC- Gobierno, Riesgo y Cumplimiento – GRCP y como Auditor de GRC – GRCA, emitidas por OCEG.
- Cuenta con la certificación internacional de Formación en IFRS otorgada por ICAEW y la certificación internacional como Profesional de GRC- Gobierno, Riesgo y Cumplimiento – GRCP y como Auditor de GRC – GRCA, emitidas por OCEG.
- Es miembro del Comité de Liderazgo de OCEG – Open, Compliance and Ethics Group – e Instructor Internacional de GRC representando a OCEG. Director General del Comité de Prácticas de GRC de GRCMAX para LatAm. Actualmente es el Socio Director de Servicios de Consultoría de GRC de Baker Tilly para LatAm
- En la dirección de Bakertilly, ha liderado varios proyectos de consultoría de GRC para el Banco Nacional y Banco de Desarrollo de Costa Rica; Banco de Reservas de República Dominicana; Global Bank de Panamá; Banco de Pichincha, Banco Mundo Mujer, Credicorp y Corporación Financiera Colombiana, en Colombia; Así mismo, ha sido instructor internacional de GRC en varios bancos de la región, entre ellos, Citibanamex – México-: Banreservas – República Dominicana; Bancóldex y Corficolombiana – Colombia-.
- Se ha desempeñado como Directivo de la Superintendencia Financiera (Colombia), Consultor del Banco Mundial, Vicepresidente del Banco de Bogotá, Vicepresidente de Auditoría y Riesgos del Banco Megabanco de Colombia y Contralor de Empresas Multinacionales, entre otros cargos.
- Una larga experiencia académica como autor de libros, profesor y conferencista nacional e internacional en temas de GRC, así como instructor internacional de GRC. Coordinador del centro de investigación y recursos grctotal – www.grctotal,com y Director del proyecto tecnológico de GRCMAX. www.grcmax.com
Instructor Fernando Ferro Vela
- Consultor Internacional del Sistema Integral de Gestión de riesgos
- Con experiencia como Vicepresidente de Riesgos
- Consultor de COINFIN 2001 – 2010
- Consultor del BID y del Banco Mundial
- Vicepresidente de Riesgos del Banco Atlántida 2014 -2017
- Vicepresidente de Riesgos Banco Agrario de Colombia 2010-2014
- Vicepresidente de Riesgos de Citibank 1999-2000
- Vicepresidente del Banco Colpatria Hoy Citibank
LUGAR: Online Vía ZOOM
FECHA: 17 y 18 de Marzo de 2021
HORA: 8:00 a 11:00 am.
INSCRIPCIÓN INDIVIDUAL: $90.00
Enviar formulario de inscripción a: capacitaciones@ahiba.hn o gabrielastefan@ahiba.hn | Información en los teléfonos: +504 9439-0062 / +504 9435-3291
Aprovechamos la oportunidad para solicitarle, que al momento de llenar el formulario escriban correctamente su nombre completo, cargo, email y número de teléfono.
