¿En qué me beneficiará este Webinar? 1. ¿Sabías que existe una empresa dispuesta a…

Webinar Tengo una montaña de deudas ¿Cómo salgo adelante?
Factores que influyen a endeudarnos
Externos:
- Situaciones adversas familiares
- Pérdida del trabajo
- Pagar un préstamo avalado
- Catástrofe natural no asegurada
Internos:
- Estilo de vida que no va acorde a los ingresos
- Adelanto de mes
- Décimocuarto y aguinaldo para gastos no necesarios
- Vacaciones no acorde a los ingresos
- Tarjeta de crédito con compras innecesarias
Situación Ideal
- ¿Saber dónde estoy? Y ¿Con qué cuento?
- ¿Qué debo hacer para eliminar los números rojos?
¿Cómo salir de una situación de deuda?
- Presupuesto
- ¿Con qué cuentas?
Define cuáles son tus ingresos reales y deduce tus egresos.
- ¿Qué te puede detener?
- No querer cambiar tu estilo de vida.
- No querer salir de tu zona de confort.
- Si estas en números rojos pon los pies sobre la tierra.
Llegó el momento de: cambios en tu estilo de vida, sacrificios que serán incomodos.
- Según el presupuesto que elabores, evalúa bien tu situación de deudas.
“Si el 65% de tu salario es igual a deudas y no pagas casa y carro; tu cambio de estilo de vida debe ser total.”
Indispensable:
- Decisión de cambio de estilo de vida
- Debe haber un cambio de prioridades
- Discernir los cambios que quieres hacer en tu vida
- Aumentar al máximo tus ingresos
- Trabajar horas extras
- Haz dobles turnos
- Turnos de fin de semana
- Trabaja en tus vacaciones
- Trabajos complementarios
Medidas de mayor impacto en emergencias
- Haz un inventario de tus cosas y vende lo no necesario
- Ventas de garaje
- Vender el carro nuevo y comprar un carro usado
- Vender tu casa
- Vivir con tus padres
- Compra cosas usadas en buen estado
- Pide ayuda a familiares y explica tu cambio de estilo de vida
Disminuir tus gastos todo lo posible
Cambia tu estilo de vida:
- Ahorra en transporte
- Ahorra en gasolina
- Evita eventos sociales que tengan costo
- Ahorra en comida
- Evita eventos donde te impongan un valor por asistir
Visita tu banco y reestructura tu préstamo
Ve al banco que este más interesado en ayudar y presenta:
- Constancia de salario fijo
- Si no tienes un salario fijo, demuestra tus ingresos
- Presupuesto que demuestre tu capacidad de pago
- Estados de cuenta de todos tus préstamos
- Papeles o documentación de algún bien o constancia de trabajo de un aval
Recuerda:
- No le mientas al banco
- No inventes problemas que no existen
- Menciona los cambios que estás haciendo en tu vida financiera
- TU OBJETIVO: Conseguir mejores condiciones de los préstamos