AHIBA

Tips De Ahorro Para Regalos A Amigos Y Familiares

Tips de Ahorro para Regalos a Amigos y Familiares

Dar regalos es un asunto complejo para muchas personas y tema interesante del comportamiento humano para algunos psicólogos, economistas y los dedicados al mercadeo.

Este comportamiento es importante en la interacción humana, la cual determina relaciones y fortalece la unidad entre amigos y familiares, pero muchas veces nos equivocamos en pensar que regalando algo caro quedaremos mejor ante la otra persona.

¿Qué pasaría si ese fortalecimiento de amistad y cariño con la familia se viera impactado con el regalo apropiado, económico y que deje marcada una experiencia?

Tomando en cuenta esto, te daremos 6 tips que te ayudarán a ahorrar y dar el regalo ideal a tus amigos y familiares!

1.- REGALOS CREATIVOS. Un regalo personalizado puede dejar un mejor sentimiento a la persona que lo recibe y además reduces tus gastos.

Pon esfuerzo y consideración en lo que compras o hagas. ¡Siéntete orgulloso de tomar esta opción!

Piensa que es lo que podría sacarle una sonrisa a esa persona. En vez de una camisa más a la colección de su closet, que tal la herramienta portátil que quiere desde hace varios años; alguna planta para adornar su sala o jardín, un certificado para ir a un SPA o un buen libro con un mensaje tuyo.

Considera que la otra persona puede estar más agradecida si pasas un buen momento con él/ella, como un almuerzo o cena en algún lugar típico, agradable, bonito y no necesariamente en un restaurante de lujo.

tips-regalos-01

2.- TIEMPO DE CALIDAD. Si en ese momento no cuentas con suficiente dinero, puedes dedicarle tiempo de calidad a esa persona.

En vez de invertir comprándole cosas que quizás no necesite, mejor invierte en la relación personal o familiar.

Puedes dar un paseo por el parque, asistir a alguna obra de teatro, ver algún evento deportivo, acompañarle al gimnasio o alguna clase que asista.

Enfócate en experiencias y así tendrás más ideas. Recuerda que los regalos más recordados y agradecidos, son los que tomaron pensamiento y no necesariamente dinero.

tips-regalos-02

3.- COMPRA CON ANTICIPACIÓN. Puedes comprar regalos durante el año aprovechando ofertas, ferias, descuentos por internet, etc. Así ahorras mucho.

Toma provecho de comprar en momentos fuera de temporada. Por ejemplo comprar ropa de verano al iniciar el invierno o viceversa.

También puedes aprovechar el mes de enero para comprar artículos relacionados con la navidad, así como fines de semana especiales de descuentos como el “Black Friday” en Noviembre.

tips-regalos-03

4.- LISTA Y PRESUPUESTO. Haz una lista de personas y el valor asignado a cada uno de ellas. Así llevarás todo bajo control.

Para épocas como la Navidad, clasifica la lista de alguna manera; puedes decidir cierto valor para los niños, otro valor para los adultos de la familia y otro para adultos del círculo de amigos.

Mantén la lista detallada describiendo ideas de lo que pretendes comprar. Así vas con una guía y podrás planificar mejor la ruta y los lugares donde comprarás. También te puedes ahorrar en la logística de compra.

tips-regalos-04

5.- AHORRA EN TARJETAS Y EMPAQUES. Puedes enviar tarjetas animadas por internet o hacerlas tú mismo reciclando material y siendo creativo. Quien reciba, le encantará tu estilo personal…

Si tienes hijos puedes pedirles que te ayuden a hacer las tarjetas haciendo dibujos y colocando calcomanías. No gastes en papel de regalo caro. Puedes utilizar las bolsas de regalo que hayas guardado de regalos pasados.

Si vas a regalar algo a un amigo o amiga de mucha confianza, simplemente puedes hacer de la entrega del regalo un momento misterioso y divertido. No empaques nada, pídele que cierre sus ojos y dale la sorpresa al abrirlos.

tips-regalos-05