Formulario de Inscripción: Favor completar el siguiente formulario para su registro y posteriormente a los…

XVI Congreso Latinoamericano de Desarrollo de Gestión Humana y Responsabilidad Social, CLADE 2014
Celebrado en la ciudad de Tela el 11 y 12 de septiembre, reunió un aproximado de 190 participantes, representantes del Sector Empresarial Público y Privado, Cooperantes, Bancos y Organismos Internacionales.
El evento promovido por la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias «AHIBA» y La Federación Latinoamericana de Bancos «FELABAN», fue un éxito cumpliendo los objetivos propuestos, principalmente con la firma del Acuerdo de Tela, que es un paso importante hacia la inclusión de personas con discapacidad al Sistema Bancario de Honduras, como clientes y como empleados.
El Acuerdo de Tela consiste en que los Bancos miembros de la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (AHIBA), se comprometen a:
- La inclusión laboral en Instituciones Bancarias a nivel nacional para las personas con discapacidad que cumplan con los perfiles profesionales y de acuerdo a las funciones que puedan desarrollar.
- Atender la necesidad de comunicación de las personas con discapacidad visual o auditiva, elaborando los Contratos de Banca Personal en versiones de braille o audio.
- La capacitación en la Lengua de Señas Hondureña de por lo menos un representante de cada institución bancaria en las áreas de atención al público, con el objetivo de poder atender personas con este tipo de discapacidad.
Bajo esa premisa, el Presidente de La AHIBA, El Sr. Roque Rivera Ribas, en Representación de la Banca y la Primera Dama de la Nación, Ana de Hernández, como, Testigo de Honor, firmarón el Valioso Acuerdo de Tela.
Este paso se considera un acontecimiento de relevancia histórica ya que el Sistema Bancario es fundamento principal y la base de toda la actividad económica formal en Honduras, y en la relación comercial con los países del mundo. Con la firma de este acuerdo también tenemos como objetivo, servir de un ejemplo para otros países de América Latina en temas relacionados con la adaptación de servicios financieros para las personas con discapacidad.
Bajo el Lema «Perspectivas y Tendencias de Inclusión Social y Laboral de Latinoamérica», la iniciativa partió de las Entidades Bancarias y con el apoyo de Socios Estratégicos como La Fundación Hondureña de Rehabilitación e Integración del Limitado «FUHRIL» y La Fundación Hondureña de Responsabilidad Social «FUNDAHRSE».
El evento académico estuvo a la orden de 12 expositores internacionales de primera línea, de diferentes países como Brasil, Uruguay, México, Costa Rica, España, Venezuela, Panamá y Perú, con una gama temas relevantes de actualidad enfocados en Gestión Humana y Responsabilidad Social.